Capítulo 8
La anamnesis del adolescente. Ximena Luengo |
88 |
Capítulo 9
Elementos básicos para "buenas prácticas" en la
atención clínica de adolescentes.
Verónica Gaete, M. Isabel González y Jaime Burrows |
93 |
Capítulo 10
Necesidades de salud. Ximena Luengo |
102 |
Capítulo 11
Empleo y participación social de los jóvenes. Pedro Garzón |
111 |
SEGUNDA PARTE -
GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Y ASPECTOS GENITO URINARIOS MASCULINOS
|
Capítulo 12
Embriogénesis del aparato reproductor. Víctor Leyton |
123 |
Capítulo 13
Organización estructural y funcional del aparato genital. Víctor
Leyton |
143 |
Capítulo 14
Desarrollo genético y sus trastornos. Silvia Castillo y Teresa Aravena |
167 |
Capítulo 15
Semiología ginecológicoa y urológica infanto-juvenil.
Eliana Valenzuela y Ximena Luengo |
182 |
Capítulo 16
Alteraciones del desarrollo puberal femenino. Ruth Schneider |
206 |
Capítulo 17
Endocrinopatías en la adolescencia. Alejandra Jara |
214 |
Capítulo 18
Patología mamaria en la infancia y la adolescencia. Raquel Herrera |
232 |
Capítulo 19
Trastornos de los flujos rojos en la niña y adolescente. Jorge Sandoval |
260 |
Capítulo 20
Endometriosis en la adolescencia. Enrique Onetto |
268 |
Capítulo 21
Vulvovaginitis en la infancia y la adolescencia. Mercedes Abreu |
278 |
Capítulo 22
Infecciones de transmisión sexual. Mercedes Abreu |
288 |
Capítulo 23
El SIDA en la niñez y adolescencia. Cecilia Sepúlveda |
314 |
Capítulo 24
Traumatismos genitales en la niñez y adolescencia. Eliana Valenzuela |
337 |
Capítulo 25
Patología oncológica benigna y maligna. Eliana Valenzuela
y Ramiro Molina |
348 |
Capítulo 26
Anomalías genitales en la niña. Mario Varela |
367 |
Capítulo 27
Anomalías genitales masculinas. Mario Varela |
392 |
Capítulo 28
Patología básica en urología infantil y del adolescente.
Víctor Castro |
402 |
TERCERA PARTE -
ADOLESCENCIA Y EMBARAZO |
Capítulo 29
Sexualidad y fecundidad adolescente. Ramiro Molina y Fresia Caba |
415 |
Capítulo 30
Magnitud y características de la maternidad adolescente. Pascual
Gerstenfeld |
430 |
Capítulo 31
Adolescencia y embarazo: Un problema emergente en salud pública.
Ramiro Molina |
442 |
Capítulo 32
Morbilidad obstétrica en adolescentes. Jorge Sandoval |
451 |
Capítulo 33
Aspectos nutricionales en la adolescente embarazada. Argentina Mateluna
y Eduardo Atalah |
461 |
Capítulo 34
Enfoque de riesgo en adolescentes embarazadas. Ramiro Molina |
475 |
Capítulo 35
Salud mental y embarazo adolescente. Virginia Toledo y Silvia Trujillo |
489 |
Capítulo 36
Aspectos sociales en la adolescente embarazada. Electra González |
500 |
Capítulo 37
El varón y la paternidad precoz. Electra González |
515 |
Capítulo 38
Hijos de madres adolescentes. Ximena Luengo y Electra González |
525 |
Capítulo 39
Sistemas de atención integral para adolescentes. Ramiro Molina |
536 |
Capítulo 40
Embarazo en adolescentes y continuidad escolar: Un desafío importante
a enfrentar. Electra González, Ruth Meneses y Norma Bolívar |
552 |
CUARTA PARTE -
PROBLEMAS EMERGENTES DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LA ADOLESCENCIA
Y JUVENTUD |
Capítulo 41
Embarazo no deseado y aborto en adolescentes. Jorge Sandoval |
561 |
Capítulo 42
Características sociales y de salud mental en adolescentes que interrumpen
el embarazo. Virginia Toledo |
570 |
Capítulo 43
Abusos sexuales: Conceptos, definiciones y procedimientos médico-legales
en Chile. Carmen Cerda |
585 |
Capítulo 44
Abuso sexual en adolescentes: Aspectos epidemiológicos. Ramiro Molina |
596 |
Capítulo 45
Abusos sexuales en adolescentes: Factores predictivos de riesgo. Electra
González |
610 |
Capítulo 46
Adopción en adolescentes: Una experiencia clínica. Electra
González |
623 |
Capítulo 47
Adolescencia y discapacidad: Un desafío en educación sexual.
Ximena Luengo, María E. Fuentes y Lucía Lobos |
631 |
Capítulo 48
Morbilidad prevalente en la salud mental en adolescentes. Patricia González |
642 |
Capítulo 49
Trastornos de la conducta alimentaria: Su abordaje interdisciplinario. José
María Méndez, Mónica Ukaski y Virginia Frega |
653 |
Capítulo 50
Abuso de alcohol y drogas en adolescentes. Luis Caris |
664 |
QUINTA PARTE -
EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA |
Capítulo 51
La educación sexual, un concepto evolutivo y la realidad chilena.
Ramiro Molina |
683 |
Capítulo 52
Educación sexual: Metodologías y materiales didácticos:
Germán Jara |
696 |
Capítulo 53
La afectividad como componente de la sexualidad. Lucía Lobos |
706 |
Capítulo 54
Respuesta sexual humana. Mercedes Abreu |
719 |
Capítulo 55
Educación sexual: Experiencias con profesores: Germán Jara |
728 |
Capítulo 56
Impacto del programa de educación sexual: Adolescencia, tiempo de
decisiones. Virginia Toledo, Ximena Luengo, Ramiro Molina, Nancy Murray,
Temístocles Molina y Rodrigo Villegas |
735 |
Capítulo 57
Modelo educativo alternativo para madres adolescentes que abandonan el sistema
escolar regular. Electra González, Ramiro Molina, Juan Castro, Germán
Jara y Ruth Meneses |
753 |
Capítulo 58
Anticoncepción en la adolescencia. Ramiro Molina |
768 |
Capítulo 59
Estrategia de consejería en sexualidad para adolescentes a través
de un servicio telefónico y de prensa. Alfredo Hidalgo, Bettylú
Rasmussen, Bertha Nuño y Martha Villaseñor |
786 |
Capítulo 60
Adolescentes y prevención del VIH/SIDA. Pilar Planet, Raquel Child
y Anabella Arredondo |
800 |
Capítulo 61
Conceptos básicos de la resiliencia. Sandra Molina y Patricia González |
818 |
Capítulo 62
El adolescente discapacitado y su rehabilitación. Mª Antonieta
Blanco y Susana Lillo |
830 |
Capítulo 63
Ética de atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes:
Una experiencia clínica. Ramiro Molina |
839 |
Indice de Materias |
857 |
Hoja de Respuestas |
881 |