CEMERA
Centro de Medicina Reproductiva y
Desarrollo Integral del Adolescente
 
PUBLICACIONES

LIBROS (últimos 12 años, 1995 a 2024)

  • Dra. Ma. Susana Apablaza H., Dra. Pamela Oyarzún H.
    Ginecología Infanto - Juvenil. Temas contingentes - Segunda Edición - Descargar
  • Dra. Ma. Susana Apablaza H., Dra. Pamela Oyarzún H.
    Ginecología Infanto - Juvenil. Temas contingentes, Santiago de Chile, Editorial Publimpacto, 2016
  • Adela Montero, Rosa Niño
    Bioética en Salud Sexual y Reproductiva, Santiago de Chile, Editorial Mediterráneo, 2016

 

ADOLESCENCIA TIEMPO DE DECISIONES

Es material didáctico de apoyo al docente en educación sexual, para ser aplicado en la comunidad escolar: alumnos, padres, apoderados.

Este programa se llama "Adolescencia. Tiempo de Decisiones" el que se apoya en dos libros, 1 con 18 talleres para alumnos y otros con 5 talleres para padres y apoderados. Este modelo educativo ha sido adaptado de un programa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de John Hopkins. Su impacto ha sido evaluado en los conocimientos, actitudes, prácticas sexuales y prevención de embarazo en los colegios que lo aplicaron, en comparación con colegios sin Educación Sexual. En Chile este programa se aplica en varios establecimientos escolares públicos y privados

INDICE
Introducción
11
Agradecimientos
17
PrÓlogo
19
Indicaciones de uso del manual
21
Recomendaciones para el facilitador del taller
23
PROGRAMA
Sesión 1: Recordando mi adolescencia
25
Sesión 2: Adolescencia
37
Sesión 3: Relaciones afectivas en adolescentes
47
Sesión 4: Comunicación y asertividad
61
Sesión 5: Comunicación padres - hijos
71

 

INDICE
Palabras de agradecimiento
9
PrÓlogo
11
Introducción
13
Indicaciones del uso del manual
18
Recomendaciones para el facilitador del taller
21
PROGRAMA
Sesión 1 Desarrollo evolutivo
23
Sesión 2 Autoestima
39
Sesión 3 Conciencia corporal
53
Sesión 4 Nuestro cuerpo y la reproducción
65
Sesión 5 Amistad y grupo de pares
85
Sesión 6 Afectividad y relaciones de pareja
95
Sesión 7 Afectividad y relaciones sexuales
105
Sesión 8 Embarazo en la adolescencia
127
Sesión 9 Paternidad responsable y sus caminos
141
Sesión 10 Enfermedades de transmisión sexual
167
Sesión 11 ¿Cuándo ser padre o madre?
183
Sesión 12 Comunicación y asertividad
193
Sesión 13 Comunicación padres-hijos
209
Sesión 14 Roles de género: ser hombre, ser mujer
227
Sesión 15 Conductas de riesgo en la adolescencia
245
Sesión 16 Metas de vida y toma de decisiones
257
Sesión 17 Identificando valores
271
Sesión 18 Integrando mi sexualidad
281

 

GUÍA DE CONTRACEPCIÓN

Este libro es un documento básico y de consulta rápida en anticoncepción. Su objetivo es cubrir necesidades de información del público en general.

El libro está editado por Editorial Mediterráneo. Se puede encontrar en librerías.

INDICE DE CAPÍTULOS
Agradecimientos
7
Prólogo
9
Capítulo 1 - Métodos de abstinencia periódica
11
Capítulo 2 - Métodos vaginales y de barrera
19
Capítulo 3 - Dispositivos intrauterinos
39
Capítulo 4 - Métodos hormonales (anticoncepción sistémica)
65
Capítulo 5 - Sistema intrauterino - LNG o endoceptivo
91
Capítulo 6 - Anticoncepción de emergencia
95
Capítulo 7 - Esterilización femenina y masculina
99
Capítulo 8 - Grupos especiales
103

 

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENCIA

La Salud Sexual y Reproductiva es un tema innovador que genera discusión y aún más si incluye a la adolescencia, es así que ha estado en el debate público en las Agencias Especializadas de Naciones Unidas en los últimos10 años.

Este texto enfoca didácticamente la Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Se basa en evidencias clínicas y de educación que los académicos de CEMERA han construido en 24 años de experiencia, a lo cual se agrega la colaboración de prestigiosos expertos nacionales y de otros países.

El texto tiene cinco secciones. La primera estudia el crecimiento y desarrollo normal desde la perspectiva endocrinológica y psicológica. La segunda, trata de la ginecología pediátrica y de la adolescente. La tercera, se dedica totalmente al embarazo en adolescentes. La cuarta, revisa otros problemas emergentes en esta edad, como: embarazo no deseado, aborto y salud mental, abuso sexual es sus aspectos médico-legales y los factores de riesgo y variables asociadas al mismo. La quinta sección y última se dedica a la educación sexual y a la anticoncepción.

El material de este libro es una guía de referencia para los problemas que se ven en la atención Ginecológica Infanto-Juvenil en su concepto más integral: Salud sexual y Reproductiva en este período de la vida. Este tratado, escrito por 44 colaboradores, expertos en su campo, se pone a disposición de aquellos estudiosos de la juventud y profesionales que son consultados para resolver sus problemas.

El libro tiene 1000 páginas y está editado por Editorial Mediterráneo. Se puede encontrar en librerías.

INDICE
Prefacio
XV
Introduction
XXI
Introducción
XXIII
PRIMERA PARTE - ADOLESCENCIA NORMAL Y SUS TRASTORNOS
Capítulo 1 - Concepto de salud sexual y reproductiva en la adolescencia. Ramiro Molina
3
Capítulo 2
Características de la adolescencia normal. Ximena Luengo
16
Capítulo 3
Aspectos demográficos de la adolescencia. Hugo Corvalán
24
Capítulo 4
Crecimiento y desarrollo biológico. Maduración endocrino sexual. Alejandra Jara
40
Capítulo 5
Crecimiento estatural y desarrollo puberal normal y patológico. Santiago Muzzo
50
Capítulo 6
Desarrollo psicológico e identidad sexual. Luis Alberto Bardi
62
Capítulo 7
Alimentación saludable del adolescente. Eduardo Atalah
77
Capítulo 8
La anamnesis del adolescente. Ximena Luengo
88
Capítulo 9
Elementos básicos para "buenas prácticas" en la atención clínica de adolescentes.
Verónica Gaete, M. Isabel González y Jaime Burrows
93
Capítulo 10
Necesidades de salud. Ximena Luengo
102
Capítulo 11
Empleo y participación social de los jóvenes. Pedro Garzón
111
SEGUNDA PARTE - GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Y ASPECTOS GENITO URINARIOS MASCULINOS
Capítulo 12
Embriogénesis del aparato reproductor. Víctor Leyton
123
Capítulo 13
Organización estructural y funcional del aparato genital. Víctor Leyton
143
Capítulo 14
Desarrollo genético y sus trastornos. Silvia Castillo y Teresa Aravena
167
Capítulo 15
Semiología ginecológicoa y urológica infanto-juvenil. Eliana Valenzuela y Ximena Luengo
182
Capítulo 16
Alteraciones del desarrollo puberal femenino. Ruth Schneider
206
Capítulo 17
Endocrinopatías en la adolescencia. Alejandra Jara
214
Capítulo 18
Patología mamaria en la infancia y la adolescencia. Raquel Herrera
232
Capítulo 19
Trastornos de los flujos rojos en la niña y adolescente. Jorge Sandoval
260
Capítulo 20
Endometriosis en la adolescencia. Enrique Onetto
268
Capítulo 21
Vulvovaginitis en la infancia y la adolescencia. Mercedes Abreu
278
Capítulo 22
Infecciones de transmisión sexual. Mercedes Abreu
288
Capítulo 23
El SIDA en la niñez y adolescencia. Cecilia Sepúlveda
314
Capítulo 24
Traumatismos genitales en la niñez y adolescencia. Eliana Valenzuela
337
Capítulo 25
Patología oncológica benigna y maligna. Eliana Valenzuela y Ramiro Molina
348
Capítulo 26
Anomalías genitales en la niña. Mario Varela
367
Capítulo 27
Anomalías genitales masculinas. Mario Varela
392
Capítulo 28
Patología básica en urología infantil y del adolescente. Víctor Castro
402
TERCERA PARTE - ADOLESCENCIA Y EMBARAZO
Capítulo 29
Sexualidad y fecundidad adolescente. Ramiro Molina y Fresia Caba
415
Capítulo 30
Magnitud y características de la maternidad adolescente. Pascual Gerstenfeld
430
Capítulo 31
Adolescencia y embarazo: Un problema emergente en salud pública. Ramiro Molina
442
Capítulo 32
Morbilidad obstétrica en adolescentes. Jorge Sandoval
451
Capítulo 33
Aspectos nutricionales en la adolescente embarazada. Argentina Mateluna y Eduardo Atalah
461
Capítulo 34
Enfoque de riesgo en adolescentes embarazadas. Ramiro Molina
475
Capítulo 35
Salud mental y embarazo adolescente. Virginia Toledo y Silvia Trujillo
489
Capítulo 36
Aspectos sociales en la adolescente embarazada. Electra González
500
Capítulo 37
El varón y la paternidad precoz. Electra González
515
Capítulo 38
Hijos de madres adolescentes. Ximena Luengo y Electra González
525
Capítulo 39
Sistemas de atención integral para adolescentes. Ramiro Molina
536
Capítulo 40
Embarazo en adolescentes y continuidad escolar: Un desafío importante a enfrentar. Electra González, Ruth Meneses y Norma Bolívar
552
CUARTA PARTE - PROBLEMAS EMERGENTES DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Capítulo 41
Embarazo no deseado y aborto en adolescentes. Jorge Sandoval
561
Capítulo 42
Características sociales y de salud mental en adolescentes que interrumpen el embarazo. Virginia Toledo
570
Capítulo 43
Abusos sexuales: Conceptos, definiciones y procedimientos médico-legales en Chile. Carmen Cerda
585
Capítulo 44
Abuso sexual en adolescentes: Aspectos epidemiológicos. Ramiro Molina
596
Capítulo 45
Abusos sexuales en adolescentes: Factores predictivos de riesgo. Electra González
610
Capítulo 46
Adopción en adolescentes: Una experiencia clínica. Electra González
623
Capítulo 47
Adolescencia y discapacidad: Un desafío en educación sexual. Ximena Luengo, María E. Fuentes y Lucía Lobos
631
Capítulo 48
Morbilidad prevalente en la salud mental en adolescentes. Patricia González
642
Capítulo 49
Trastornos de la conducta alimentaria: Su abordaje interdisciplinario. José María Méndez, Mónica Ukaski y Virginia Frega
653
Capítulo 50
Abuso de alcohol y drogas en adolescentes. Luis Caris
664
QUINTA PARTE - EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA
Capítulo 51
La educación sexual, un concepto evolutivo y la realidad chilena. Ramiro Molina
683
Capítulo 52
Educación sexual: Metodologías y materiales didácticos: Germán Jara
696
Capítulo 53
La afectividad como componente de la sexualidad. Lucía Lobos
706
Capítulo 54
Respuesta sexual humana. Mercedes Abreu
719
Capítulo 55
Educación sexual: Experiencias con profesores: Germán Jara
728
Capítulo 56
Impacto del programa de educación sexual: Adolescencia, tiempo de decisiones. Virginia Toledo, Ximena Luengo, Ramiro Molina, Nancy Murray, Temístocles Molina y Rodrigo Villegas
735
Capítulo 57
Modelo educativo alternativo para madres adolescentes que abandonan el sistema escolar regular. Electra González, Ramiro Molina, Juan Castro, Germán Jara y Ruth Meneses
753
Capítulo 58
Anticoncepción en la adolescencia. Ramiro Molina
768
Capítulo 59
Estrategia de consejería en sexualidad para adolescentes a través de un servicio telefónico y de prensa. Alfredo Hidalgo, Bettylú Rasmussen, Bertha Nuño y Martha Villaseñor
786
Capítulo 60
Adolescentes y prevención del VIH/SIDA. Pilar Planet, Raquel Child y Anabella Arredondo
800
Capítulo 61
Conceptos básicos de la resiliencia. Sandra Molina y Patricia González
818
Capítulo 62
El adolescente discapacitado y su rehabilitación. Mª Antonieta Blanco y Susana Lillo
830
Capítulo 63
Ética de atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes: Una experiencia clínica. Ramiro Molina
839
Indice de Materias
857
Hoja de Respuestas
881

SIDA, SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA. UNA ESTRATEGIA POSIBLE EN EDUCACIÓN

En el año 2000 la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI de Salud) de la Región Metropolitana, instruye a los Servicios de Salud de la región para trabajar en la prevención del VIH-SDA, haciendo alianza con otras instituciones y organizaciones comunitarias. En función de ello, el Servicio de Salud Metropolitano Norte decide trabajar con la Universidad de Chile a través del Centro de Medicina Reproductiva Integral del Adolescente, de la Facultad de Medicina, el departamento Provincial de Educación de la Zona Norte del Ministerio de Educación, Municipalidades de la zona norte de Santiago, Organizaciones de Personas Viviendo con VIH_SIDA, Organizaciones Sociales, 18 Consultorios y 99 colegios.

Esta iniciativa duró cuatro años y sigue en funcionamiento con diversas acciones. El tema del presente libro, el como con pequeños recursos podemos desarrollar importantes propuestas, que bien aplicadas, puede permanecer por mucho tiempo.

En este libro relatamos la experiencia de un programa probado, que continua y pone en acción las conclusiones acumuladas por organismos de Servicio Publico, tras investigaciones pioneras.

INDICE
Introducción
7
Capítulo I
Elementos de Diagnóstico y Contexto
10
Capítulo II
Marco Teórico:
Reto Político de la Propuesta ante la Amenaza Biosicosocial del VIH-SIDA
17
Capítulo III
Estrategia y Resultados
29
Capítulo IV
Análisis de la Evaluación de Impacto de la Intervención tras el Seguimiento
38
Capítulo V
Experiencia Cualitativa: Réplicas
46
Capítulo VI
Conclusiones
66
Anexos
Diseño Día Mundial del SIDA
69
Diseño Gestión Municipal
73
Diseño Taller de Teatro
75
Bibliografía
77
Miembros de la Comisión
79
<< volver